- 5 Ideas de decoración con materiales sostenibles que no pasa
- Noticias
- 1 likes
- 106 views
- 0 comments
- tejidos, estores, cortinas, screen, traslúcidos, opacos, blackout
La decoración sostenible es una tendencia en crecimiento que busca reducir el impacto ambiental del diseño interior. Consiste en seleccionar materiales y productos que respeten el medio ambiente, desde su fabricación hasta su uso final.
Asimismo, apuesta por materiales reciclados, naturales y biodegradables, promoviendo un estilo de vida más respetuoso con el planeta. Adoptar esta filosofía no solo beneficia al entorno, sino que también aporta un toque único y auténtico a nuestros espacios.
En Decorestor, te contamos qué es la decoración con materiales sostenibles, sus beneficios y te damos 5 ideas de decoración con materiales sostenibles para tu hogar o negocio.
Ideas creativas de decoración con materiales sostenibles
1. Cuadros y murales con hojas y flores prensadas
Utilizar hojas y flores prensadas es una forma hermosa y natural de agregar color y vida a tus paredes. Puedes crear cuadros enmarcando hojas de diferentes tamaños o diseñar un mural usando flores secas y prensadas.
Esta decoración da un toque bohemio y natural. Para un negocio, es ideal para salas de espera o en la entrada, donde se quiera reflejar un compromiso con la sostenibilidad y la naturaleza.
2. Móviles de cristales y piedras naturales
Los cristales y piedras naturales pueden convertirse en un elemento decorativo único. Colgarlos de hilos resistentes para crear móviles es una excelente opción, ya que los cristales capturan la luz y generan un ambiente relajante y espiritual.
Puedes intercalarlos con cuentas de madera o semillas grandes. En un negocio, los móviles pueden colocarse en ventanas o zonas con luz natural, creando un efecto visual que invita a la calma.
3. Cortinas para puertas de exterior con un toque personalizado
En las cortinas para puertas de exterior, puedes añadir apliques decorativos de madera reciclada en los extremos o en algunas secciones de las cortinas exteriores para crear un toque rústico y natural.
Usa pequeñas piezas de madera que hayan sido recicladas, como fragmentos de palets o ramas recolectadas. Lija las piezas para dejarlas suaves y dales una capa de barniz ecológico para protegerlas de la intemperie.
Estas piezas pueden colgarse con hilo de yute o cuerda natural, generando un efecto de cascada o enmarcando los bordes de la cortina. Este tipo de decoración aporta un toque artesanal y sostenible, ideal para jardines.
4. Jardines verticales de plantas aromáticas o suculentas
Crear un jardín vertical con materiales reciclados, como marcos de madera o palets, y llenarlo de plantas aromáticas o suculentas es una opción excelente para añadir verde al espacio.
Además, las plantas ayudan a purificar el aire y pueden ser funcionales si eliges hierbas como el romero o la menta.
5. Jarrones y recipientes decorativos con semillas y granos de colores
Llena jarrones de cristal o recipientes de diferentes tamaños con capas de semillas, granos o piedras pequeñas de diferentes colores. Puedes usar materiales como lentejas, frijoles, maíz, arroz teñido y piedras de colores naturales para crear un efecto visual interesante.
Estos jarrones son ideales para decorar estantes o mesas, y también pueden combinarse con plantas secas o flores. En un negocio, esta decoración es versátil y puede adaptarse a distintos ambientes, desde oficinas hasta tiendas de productos naturales.
Estilos de decoración sostenible
La decoración sostenible se adapta a diferentes estilos, por lo que no es necesario comprometer tu gusto personal. Algunos estilos que se alinean perfectamente con esta filosofía son:
- Estilo minimalista, que promueve el uso de pocos elementos y materiales duraderos, ideal para quienes buscan un ambiente limpio y funcional.
- El estilo Boho chic es perfecto para los amantes de lo artesanal. Permite incorporar fibras naturales, colores cálidos y elementos reciclados.
- Los materiales como la madera y la piedra son esenciales en el estilo rústico, proporcionando un ambiente cálido y acogedor.
Beneficios de la decoración sostenible
Optar por una decoración sostenible ofrece numerosos beneficios, tanto para el medio ambiente como para nuestra vida diaria:
- Al utilizar materiales reciclados o de origen local, reducimos la cantidad de CO₂ emitida en el transporte y producción de objetos decorativos.
- Aunque algunos productos sostenibles pueden tener un costo inicial más elevado, su durabilidad y bajo mantenimiento generan ahorro con el tiempo.
- Los materiales naturales suelen ser menos tóxicos, evitando sustancias químicas nocivas para nuestra salud y creando ambientes más frescos y saludables.
Como ves, puedes transformar tu hogar en un lugar acogedor y consciente con materiales reciclados, naturales y de origen responsable. Atrévete a explorar estas ideas de decoración sostenible y deja que tu hogar refleje tu compromiso con el medio ambiente.
¿Quieres saber más sobre el cuidado y decoración de tus cortinas? Visita nuestro blog y descubre cómo limpiarlas correctamente, consejos para crear un ambiente íntimo en tu hogar y hacks de decoración que transformarán tus espacios.
Comments (0)